GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CAMIRI
DAVID ANZALDO ANZALDO

Proyecto de Gestión Municipal 2021-2026
Nuestro programa de Gobierno Municipal se centra en uno de los objetivos principales dirigido a recuperar la institucionalidad y la gobernabilidad, para lograr la transformación integral del municipio de Camiri, el cual debe ser un ente que responda a las necesidades integrales de todos los ciudadanos del municipio, independientemente de su pensamiento, razón, lógica, ideología y pensamiento político, aplicando una gestión municipal eficiente y eficaz, con participación ciudadana inclusiva, que promueva el desarrollo económico, social, cultural y ambiental, sustentando en los ejes principales de salud, educación, desarrollo humano integral, la familia, el hogar y las personas (niño/niña y adolescentes, jóvenes, personas con capacidades diferentes, adultos mayores, mujeres y hombres, padres y madres de familia, comerciantes y prestadores de servicios, obreros, trabajadores por cuenta propia, técnicos y profesionales, productores del campo, emprendedores de la ciudad y el campo, indígenas, originario y campesino, no indígenas, camireños nacidos en esta tierra y personas que, por voluntad propia, decidieron radicar y apostar por Camiri).
¡JUNTOS Y UNIDOS SOMOS CAMIRI!
- OBJETIVO 1
- OBJETIVO 2
Edificar un horizonte para ser un territorio con agua para la vida y la producción.
La escasez de agua es una de las preocupaciones centrales de la población del Municipio de Camiri; misma que se manifiesto en los últimos años como el principal problema en el marco de los Servicios Básicos, esta situación es sustentada por el actual racionamiento del agua por parte de la Cooperativa COOPAGAL LTDA. El planteamiento del Agua para la Vida, va más allá de solo un servicio básico; en ese marco corresponde la reconstrucción de la comunidad para el cuidado y el aprovechamiento responsable del agua para la vida y la producción.
Reactivación económica con conocimiento
El Gobierno Autónomo Municipal de Camiri iniciará y fortalecerá las acciones para el desarrollo de la reactivación económica con conocimiento, por la relevancia e imprescindible para los tiempos actuales y los futuros. La reactivación económica con conocimiento o Economía Basada en Conocimiento (EBC) es utilizar el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a información.
La capacitación constante, la actualización, investigación y adecuación del conocimiento a las nuevas tecnologías y vías de desarrollo es importante por lo cual planteamos un esquema: